Emotet utiliza al Coronavirus y a Greta Thunberg como ganchos en sus últimas campañas

El grupo responsable de Emotet, TA542, ha lanzado nuevas campañas que afectan al menos a doce países (entre ellos España) que utilizan informaciones de alcance global que captan la atención de todo el mundo por la preocupación que generan.

Emotet aprovecha el Coronavirus y a Greta Thunberg como ganchos en dos campañas de envío de correos electrónicos maliciosos. Al mismo tiempo,  se está haciendo seguimiento a los autores de amenazas que están comenzando a registrar sitios web con temática de Coronavirus que podrían ser utilizados en nuevos ataques.

Actualmente, los expertos están registrando el envío en japonés de ataques de Emotet por correo electrónico que utilizan como señuelo el Coronavirus y, en contraste, campañas centradas en Greta Thunberg con una amplia distribución geográfica. En este caso, las campañas están dirigidas a al menos una docena de países en todo el mundo, entre los que se incluyen España, Austria, Alemania, Suiza, Hong Kong, Japón, Malasia, Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Australia y Barbados.

Consejos

Toda esta actividad sirve como recordatorio para tener precaución con respecto a los correos electrónicos y sitios web relacionados con informaciones de actualidad, en particular aquellas que puedan llegar a solicitar que se tomen medidas urgentes, como puede ser el caso del Coronavirus. Es importante que los usuarios se aseguren de visitar sólo sitios web verificados y fiables.

Además, las últimas campañas también permiten recordar que TA542 es un grupo de autores de amenazas que cuenta con capacidades avanzadas que les permiten dar respuesta rápidamente a la información de actualidad, realizando incluso de manera inteligente y selectiva campañas basadas en el idioma y la región del usuario que las va a recibir.

“Es importante que los equipos de seguridad sigan protegiendo su canal de correo electrónico y formen a los usuarios sobre los riesgos asociados con los archivos adjuntos en los correos electrónicos, ya que Emotet es capaz de descargar una variedad de malware adicional, propagarse a través de redes y usar dispositivos infectados para lanzar más ataques”